¿Ha activado recientemente una línea ADSL de TIM (antes Telecom Italia) y tiene la clara impresión de que la velocidad de conexión no corresponde a la prometida en el contrato que firmó? Necesita arrojar algo de luz sobre el problema y averiguar si algo anda mal. ¿Como? Voy a explicar de inmediato.
Hay uno Prueba de velocidad de telecomunicaciones reconocido oficialmente por el proveedor a quien puedes enviar la línea para despejar el campo de dudas. El servicio funciona directamente en línea sin descargar programas en su PC, todo lo que tiene que hacer es usar un navegador con soporte para Flash Player: Chrome, Internet Explorer, Firefox, Safari, etc. Si necesitas ayuda, aquí tienes todas las instrucciones que puedas necesitar.
Antes de comenzar la prueba, te recomiendo que te asegures de que no tienes ningún software P2P ejecutándose y que nadie está usando la red Wi-Fi de tu casa para descargar archivos, ver películas en streaming o realizar otras actividades que puedan «estresar» la conexión. Además, si es posible, conecta la computadora al módem mediante un cable Ethernet en lugar de usar la conexión inalámbrica, lo que garantiza una mayor estabilidad de la red y, por lo tanto, resultados más confiables.
Prueba oficial de velocidad de telecomunicaciones (Ookla SpeedTest)
El primer paso que debes dar es medir la velocidad real de tu conexión ADSL con Prueba de velocidad de telecomunicaciones es conectarse a 187 sitio web y haga clic en el botón prueba de velocidad ubicado en la barra lateral derecha.
En la página que se abre, haga clic en el botón rojo Comience la prueba y espere a que se verifique el rendimiento de la red. La prueba te dará tres valores importantes: el de latencia (que debe ser lo más bajo posible), el que se refiere a Velocidad de Descarga (es decir, la velocidad de descarga de datos) y el relacionado con Velocidad de subida (es decir, velocidad de carga de datos).
Si nota inconsistencias significativas entre los resultados de la prueba y la velocidad del contrato de Internet que firmó, haga clic en el botón Abre el informe que aparece a continuación, rellene el formulario que se le proporciona introduciendo el suyo número de teléfono y código de verificación que se muestra a continuación y haga clic en el botón Mantenlo así. A continuación, punto algún tipo de problema que afecta a tu línea y completa el reporte siguiendo las instrucciones en pantalla.
Si no ve el botón de informe, haga clic en el botón mi TIM ubicado en la parte superior derecha, seleccione el elemento MiTIM arreglado desde el menú que aparece e inicie sesión en el servicio utilizando su número de teléfono o la combinación de nombre de usuario y contraseña que utiliza para acceder a los servicios en línea de TIM.
Luego haga clic en el botón Solicite asistencia técnicaseleccione el icono Reportar un problema ubicado en la barra lateral derecha y haga su informe en línea, eligiendo la opción relacionada con Navegar lentamente. Alternativamente, llame 187 y seguir las instrucciones del servicio automatizado para solicitar la asistencia de un operador.
La prueba de velocidad de Telecom Italia se basa en el servicio Prueba de velocidad de Ookla, por lo que si el servicio no está disponible, puede resolver el problema iniciando sesión directamente en el sitio de Ookla y consultando la línea allí. El procedimiento a seguir es prácticamente idéntico al visto en conjunto para la web de Telecom: hay que pulsar el botón Empezar a probar y espera la respuesta de la prueba. Si usa un navegador que no es compatible con Flash Player, la versión HTML5 del servicio se cargará automáticamente y debe usarse haciendo clic en el botón Comience la prueba.
Si lo desea, también puede cambiar la unidad de medida utilizada en los resultados de la prueba de velocidad haciendo clic en el elemento ajustes (arriba a la derecha) y seleccionando la unidad de medida deseada en el menú desplegable Medición de velocidad: megabytes, megabytes, kilobytes o kilobytes. Clic en el botón ahorrar para guardar la configuración.
Ookla SpeedTest también está disponible como una aplicación para iPhone / iPad,Androide Y Telefono windows. Puede usarlo para medir el rendimiento de su red en teléfonos inteligentes y tabletas (aunque, como se mencionó anteriormente, es mejor operar desde una computadora que tenga una conexión directa de módem a través de un cable Ethernet).
Tarifas SOS
Deberían Prueba de velocidad de telecomunicaciones Si no es accesible, puede verificar la velocidad real de su conexión a Internet a través de Tarifas SOS, un sitio muy popular para comparar tarifas telefónicas. Al igual que la prueba en el sitio 187, proporciona resultados muy rápidos y funciona directamente desde el navegador (sin descargar programas adicionales en la PC).
Para usar la prueba de velocidad SOSTariffe, inicie sesión en su página de inicio y complete el formulario a la izquierda para indicar Ciudad de residencia y velocidad nominal de tu ADSL (es decir, el previsto en el contrato). Si al lado del artículo tu operador es El logotipo de TIM no se muestra, haga clic en el enlace ¿No es su operador? y selecciona su logo TIEMPO de la caja que se abre.
Ahora mismo, haz clic en el botón Sigue adelante y proporcionar cualquier información adicional solicitada por el sitio, como dirección de correo electrónico Y gastos mensuales compatible con suscripción ADSL. Por lo tanto, acepta los términos del servicio al hacer clic en el artículo. haga clic aquí que está en la parte inferior y siga marcando solo la primera de las opciones que aparecen (de lo contrario, recibirá boletines de SOSTariffe).
Finalmente, haga clic en el botón Comienza la prueba de velocidad y espera a que se muestren los valores de latencia, descarga y subida de tu conexión. Además de los resultados de las pruebas, Tarifas SOS te ofrecerá una serie de ofertas de ADSL (y fibra óptica) disponibles en tu zona, que podrían ahorrarte algo de dinero respecto a la que tienes contratada actualmente.
Ne.Me.Sys.
Si desea investigar más a fondo la condición de su línea, comuníquese con Ne.Me.Sys. Es un software distribuido por AGCOM (la agencia garante de las comunicaciones) que tiene una ventaja sobre todas las demás soluciones vistas anteriormente: es el único que tiene valor legal en Italia. Esto significa que sus resultados pueden usarse como evidencia para reclamar reembolsos o cancelaciones de contratos de ADSL no vinculantes.
Entrando en más detalles, Ne.Me.Sys. monitorea el estado de la red en 24 horas, brindando informes muy detallados sobre la velocidad real de la conexión. El software es completamente gratuito, de código abierto y multiplataforma, pero solo se puede descargar después de crear una cuenta gratuita en el sitio web de Internet Measure.
Para crear su cuenta gratuita en Medida de Internet del sitio webcomplete el formulario propuesto escribiendo dirección residencial, número de teléfono, dirección de correo electrónico y proporcione todos los datos sobre su proveedor de Internet: operador, el tipo de tarifa suscrita y así Cuando haya terminado, marque la casilla junto a todos los elementos en la parte inferior y haga clic en el botón Confirmar los datos para continuar y confirmar tus datos.
Una vez que su cuenta esté validada, inicie sesión en Medir Internet y continúe descargando Ne.Me.Sys. eligiendo la versión de software que mejor se adapte al sistema operativo de su computadora (p. Windows 10 a 64 un poco o Windows 7 de 32 bits). Una vez completada la descarga, ábrela. archivo .exe Ha descargado y siempre ha hecho clic en su computadora redirigir para completar la configuración. Al final del proceso de instalación, se le pedirá que ingrese Nombre de usuario y contraseña desde su cuenta de Medición de Internet y reinicie su computadora.
Bueno, ahora solo tienes que dejar que Ne.Se.Sys funcione. en segundo plano y esperar a que se supervise el estado de la conexión. Puede ver los resultados registrados por el programa iniciando sesión esta página web.
Todos los datos registrados por el software se almacenarán en el sitio web de Misura, en su propio área privada, y puede verlos en cualquier momento. Más detalles están disponibles en Medida de Internet del sitio web.