Principios de diseño de revistas aplicados al diseño web
Comencé profesionalmente en el mundo del diseño en una editorial de revistas especializadas. La distribución y el diseño de las revistas son, por lo tanto, algo muy cercano a mi corazón.
Muchos de los principios del diseño y la maquetación de revistas se transfieren fácilmente al mundo del diseño web. Algunos de estos son bastante obvios, mientras que es posible que haya pasado por alto otros. Pero realmente, se trata de un buen diseño que trascienda el medio.
Aquí he cubierto algunas de mis lecciones favoritas del diseño de revistas y cómo se pueden aplicar al diseño web. Pero lo más importante que espero que pueda aprender de este artículo es que puede tomar ideas y convenciones de diseño de una forma de medio y aplicarlas a otras.
Entonces, si tu experiencia es en algo como diseño de interiores o diseño gráfico o incluso algo como diseño industrial, puedes tomar esos principios que ya conoces y aplicarlos a tus proyectos de diseño web.
Fondo simple = mejor legibilidad
Si abre el 90% de las revistas, el color de fondo principal detrás del cuerpo del texto es el blanco. Si bien la tradición es la razón principal de esto, esa tradición comenzó por una buena razón (además de la tecnología de impresión). Incluso en los casos en que no se utiliza un fondo blanco, un fondo simple, de color sólido o con un patrón sutil. Esto hace que el texto del cuerpo sea muy legible y ayuda a prevenir la fatiga visual.
En algunos casos, encontrará el cuerpo del texto compuesto sobre una imagen, pero en esos casos, a menudo encontrará que el tamaño de la letra se ha aumentado y se presta especial atención a garantizar un contraste suficiente entre el texto y la imagen. Y es raro encontrar un artículo completo compuesto por imágenes. Lo mismo debería aplicarse a cualquier diseño de sitio web.
Mantenga la consistencia en todo
Hojee cualquier revista y probablemente notará que hay mucha consistencia de una página a la siguiente. Las fuentes son las mismas. Los títulos son los mismos. Los diseños de página básicos son los mismos. Claro, los artículos pueden tener algunas desviaciones en la forma en que están distribuidos, pero cosas como los números de página se encontrarán aproximadamente en el mismo lugar y las imágenes probablemente se mostrarán en el mismo estilo, entre otras consistencias.
Esta coherencia tranquiliza al lector. Pasan de una página a la siguiente y saben qué esperar. Lo mismo ocurre de un número a otro de la revista.
Este tipo de coherencia se puede transferir fácilmente al mundo del diseño web. Asegúrese de que elementos como el encabezado, la navegación y otros elementos clave de su diseño sean los mismos en todo el sitio. En la misma línea, asegúrese de que sus fuentes sean consistentes en todo el sitio, no solo la fuente, sino también el tamaño y los estilos utilizados.
Cualquier desviación llama la atención
Debido a que los diseños de las revistas son tan consistentes, cualquier desviación del diseño estándar llama la atención. Destaca entre las demás páginas. Es por eso que, tan a menudo, encontramos que el artículo principal destacado en una revista tiene al menos la página de título con un formato diferente.
El mismo principio se puede aplicar a su sitio web. Si tiene una página en particular que desea destacar, realice cambios en el diseño estándar. Esto se hace a menudo con dos tipos particulares de páginas: páginas de destino y publicaciones de blog dirigidas por arte. En cualquier caso, el objetivo es hacer que la página sea especial para los visitantes.
La publicidad está claramente marcada y no es intrusiva.
La publicidad en revistas siempre está claramente delineada del contenido de la revista. O es visualmente distinto del contenido editorial o está marcado específicamente como publicidad.
Esto tiene que ver con la confianza. Si sus lectores no están seguros de qué es editorial y qué es publicidad, es menos probable que confíen en su contenido. Esto es particularmente cierto con cosas como publicaciones de blogs patrocinadas. Si no está claro si está patrocinado, sus lectores pueden sentirse engañados si inicialmente creen que es editorial y luego descubrirán lo contrario.
Las imágenes grandes son mejores imágenes
Las revistas tienden a usar imágenes más grandes. De hecho, verá muchas imágenes que cubren una página completa o incluso una extensión de dos páginas.
Definitivamente, los sitios web pueden adoptar lo mismo. Utilice imágenes que ocupen toda la pantalla de su usuario. Captarán la atención del visitante y, al mismo tiempo, serán más atractivos visualmente. La incorporación de imágenes grandes en su diseño es un movimiento audaz que realmente puede diferenciar el diseño de un sitio.
Deshazte de grandes bloques de texto
Este puede no parecer tan evidente al principio. Después de todo, la mayoría de las revistas tienen grandes bloques de texto. Páginas enteras, de hecho.
Pero esos grandes bloques de texto generalmente se dividen con cosas como comillas o imágenes. Rara vez tiene página tras página tras página de texto en revistas para consumidores (las publicaciones comerciales o científicas pueden ser una historia diferente).
Entonces, en lugar de diseñar el texto principal de su sitio en grandes porciones, divídalo con elementos tipográficos, imágenes e incluso publicidad. Incluso cosas tan simples como mantener sus párrafos cortos y dividir su contenido en secciones con encabezados pueden marcar una gran diferencia en la legibilidad y mantener el interés de sus visitantes.
Usa la cuadrícula, pero no temas romperla.
Las revistas se distribuyen estrictamente a lo largo de una cuadrícula. Pero al mismo tiempo, a menudo verá diseños que rompen la cuadrícula a propósito. Elementos como imágenes o citas extraídas se colocarán entre columnas, lo que agregará interés visual al diseño del diseño.
Si bien salirse de la cuadrícula puede ser un poco más desafiante técnicamente para el diseñador web que para el diseñador de impresión, sigue siendo algo que se traduce bien del diseño impreso al digital.
Necesitas un teaser fuerte
La portada de una revista sirve como adelanto. Cuando un consumidor está navegando por un quiosco, la portada de una revista sirve para llamar su atención. Es la única oportunidad que tienen la mayoría de las revistas de atraer a un nuevo lector o de atraer a un lector existente para que revise el nuevo número.
Los sitios web en realidad no tienen «portadas» (ciertamente no estoy recomendando que uses introducciones animadas o páginas de bienvenida para atraer visitantes), pero sí tienen avances. Esto es lo que ve un visitante cuando aparece por primera vez en su sitio. Es el encabezado, el título, la navegación, el estilo visual y la facilidad de uso. Básicamente, la experiencia del usuario inicial.
Sin un gran avance, es probable que un visitante haga clic en el botón de retroceso de su navegador, al igual que pasaría por alto una revista con una portada poco interesante en el quiosco de periódicos. Mire la impresión que su sitio da inicialmente con un ojo crítico y pregúntese si honestamente se quedaría para leer más del sitio.
Conclusión
Si bien muchos de los principios de maquetación y diseño de revistas se pueden aplicar fácilmente al diseño web, recuerde que no se trata realmente de aplicar los principios directamente de un medio a otro. En cambio, se trata de explorar otros tipos de diseño y los detalles de un determinado formato, y descubrir qué se puede transferir de una disciplina a otra. Pensar en sus diseños en esos términos casi seguramente lo llevará a probar cosas nuevas y a experimentar con ideas de otros formatos. Algunos pueden funcionar y otros no, pero un buen diseño es un buen diseño.
Ejemplos de páginas tomados de Revista .net y Jardín y pistola.