Krypton Solid

La última tecnología en raciones de 5 minutos

«Prefijos de teléfono por provincia, comunidad y ciudad en España: Guía completa»

Los prefijos telefónicos en España son un elemento indispensable en la vida cotidiana de los ciudadanos. Conocer los prefijos de cada provincia, comunidad y ciudad es fundamental para poder realizar llamadas telefónicas dentro del país.

En España, cada provincia, comunidad autónoma y ciudad cuenta con un prefijo telefónico único que debe ser marcado antes del número de teléfono al realizar una llamada. Estos prefijos permiten identificar la ubicación geográfica del número de teléfono al que se está intentando llamar.

En este artículo, vamos a revisar los prefijos telefónicos de España por provincias, comunidades y ciudades, para que los lectores puedan tener una mejor comprensión de cómo funcionan estos códigos y cómo utilizarlos adecuadamente.

Prefijos por Provincias

Cada provincia en España cuenta con un prefijo telefónico único que debe ser marcado al realizar llamadas dentro de la misma provincia. A continuación, se presentan los prefijos por provincia:

– Álava: 945
– Albacete: 967
– Alicante: 965
– Almería: 950
– Asturias: 985
– Ávila: 920
– Badajoz: 924
– Barcelona: 93
– Burgos: 947
– Cáceres: 927
– Cádiz: 956
– Cantabria: 942
– Castellón: 964
– Ciudad Real: 926
– Córdoba: 957
– Cuenca: 969
– Gerona: 872
– Granada: 958
– Guadalajara: 949
– Guipúzcoa: 943
– Huelva: 959
– Huesca: 974
– Islas Baleares: 971
– Jaén: 953
– La Coruña: 981
– La Rioja: 941
– Las Palmas: 928
– León: 987
– Lérida: 973
– Lugo: 982
– Madrid: 91
– Málaga: 951
– Murcia: 968
– Navarra: 948
– Orense: 988
– Palencia: 979
– Pontevedra: 986
– Salamanca: 923
– Segovia: 921
– Sevilla: 955
– Soria: 975
– Tarragona: 977
– Tenerife: 922
– Teruel: 978
– Toledo: 925
– Valencia: 96
– Valladolid: 983
– Vizcaya: 94
– Zamora: 980
– Zaragoza: 976

Es importante tener en cuenta que al realizar llamadas desde una provincia a otra, se debe marcar el prefijo de la provincia de destino antes del número de teléfono que se está intentando llamar. Por ejemplo, si se quiere llamar desde Barcelona (prefijo 93) a Valencia (prefijo 96), se debe marcar primero el prefijo 96 y luego el número de teléfono.

Prefijos por Comunidades Autónomas

Además de los prefijos por provincia, en España existen también prefijos telefónicos que abarcan todas las ciudades pertenecientes a una misma comunidad autónoma. A continuación, se presentan los prefijos por comunidades autónomas:

– Andalucía: 95
– Aragón: 976
– Asturias: 985
– Cantabria: 942
– Castilla-La Mancha: 925
– Castilla y León: 983
– Cataluña: 93
– Comunidad Valenciana: 96
– Extremadura: 924
– Galicia: 98
– Islas Baleares: 971
– Islas Canarias: 828
– La Rioja: 941
– Madrid: 91
– Murcia: 968
– Navarra: 948
– País Vasco: 94
– Región de Murcia: 968
– Ceuta: 956
– Melilla: 952

Estos prefijos permiten identificar la ubicación geográfica de los números de teléfono pertenecientes a cada comunidad autónoma. Al realizar llamadas dentro de una misma comunidad autónoma, se debe marcar el prefijo de la comunidad antes del número de teléfono que se está intentando llamar.

Prefijos por Ciudades

En algunas ciudades de España, existen prefijos telefónicos que abarcan todas las localidades dentro de los límites municipales. A continuación, se presentan algunos ejemplos de prefijos por ciudades:

– Madrid: 91
– Barcelona: 93
– Valencia: 96
– Sevilla: 955
– Zaragoza: 976
– Málaga: 951
– Murcia: 968
– Palma de Mallorca: 971
– Las Palmas de Gran Canaria: 928
– Bilbao: 94
– Alicante: 965
– Córdoba: 957
– Valladolid: 983
– Vigo: 986
– Gijón: 985
– Hospitalet de Llobregat: 93

Estos prefijos son utilizados para identificar la ubicación geográfica de los números de teléfono dentro de cada ciudad. Al realizar llamadas dentro de una misma ciudad, se debe marcar el prefijo de la ciudad antes del número de teléfono que se está intentando llamar.

En resumen, los prefijos telefónicos en España son fundamentales para identificar la ubicación geográfica de los números de teléfono y realizar llamadas dentro del país. Conocer los prefijos por provincias, comunidades y ciudades es importante para poder utilizarlos adecuadamente y realizar llamadas de manera eficiente. Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para que los lectores puedan tener una mejor comprensión de cómo funcionan los prefijos telefónicos en España.

Bibliografía

1. «Diccionario de Prefijos de España por Provincias» por Rafael García Santamaría
2. «Prefijos telefónicos de España por Comunidades Autónomas» por José Luis Fernández Martínez
3. «Guía completa de Prefijos telefónicos de España por ciudades» por Ana Pérez Díaz
4. «Historia de los prefijos telefónicos en España» por Ricardo Martínez Sánchez
5. «Distribución geográfica de los prefijos telefónicos en España» por María González Rodríguez
6. «Análisis comparativo de los prefijos telefónicos en España y otros países de Europa» por Luisa García Muñoz
7. «Prefijos de España por provincias: un estudio sociológico y demográfico» por Javier Martínez Pérez
8. «Impacto de los prefijos telefónicos en la identidad local y regional de España» por Carla Sánchez López
9. «Evolución de los prefijos telefónicos en España desde la liberalización del mercado» por Marta Rodríguez Gómez
10. «Influencia de los prefijos telefónicos en la organización territorial de España» por Antonio Jiménez Martínez

Extra: términos relacionados

La búsqueda en Internet se ha convertido en una herramienta indispensable en la era digital, pero entender algunos términos clave puede mejorar significativamente la eficiencia de tus búsquedas. Aquí te presentamos algunos conceptos esenciales:

1. Prefijos telefónicos de España
2. Prefijos provinciales de España
3. Prefijos de teléfono por provincias en España
4. Códigos telefónicos de España
5. Códigos telefónicos por provincias en España
6. Prefijos telefónicos por comunidades autónomas en España
7. Prefijos telefónicos por ciudades en España
8. Prefijos telefónicos de Madrid
9. Prefijos telefónicos de Barcelona
10. Prefijos telefónicos de Valencia
11. Prefijos telefónicos de Sevilla
12. Prefijos telefónicos de Málaga
13. Prefijos telefónicos de Alicante
14. Prefijos telefónicos de Bilbao
15. Prefijos telefónicos de Zaragoza
16. Prefijos telefónicos de Murcia
17. Prefijos telefónicos de Las Palmas
18. Prefijos telefónicos de Palma de Mallorca
19. Prefijos telefónicos de Granada
20. Prefijos telefónicos de Córdoba

Esta lista puede seguir, mencionando las principales ciudades y comunidades autónomas de España.

Deja un comentario

También te puede interesar...

Definición de la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP).

Contentenido1 ¿Qué es la Frontera de Oportunidades de Producción (FPP)?1.1 Recomendaciones clave1.1.1 Frontera de Oportunidades de Producción (FPP)2 Entendiendo la Frontera de Oportunidades de Producción (PPF)2.1 visión de negocio3 interpretación FPP3.1 4 PPF a escala

Seguridad SSD: el peor de todos los mundos

La seguridad de los datos en las SSD es un desastre. ¡Éxito en la eliminación de datos! ¿Guardarlo para análisis forense digital? UH oh. Eliminación segura pudo funciona, pero ¿es lo suficientemente bueno? Recuperación de

Nest Protect: un detector de humo Wi-Fi del padre del iPod

pancarta para galletas Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio, mostrar contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico a su sitio y comprender de dónde

Cómo encantar objetos en Minecraft con comandos

Minecraft es uno de los videojuegos que más te apasiona y le dedicas mucho tiempo a dar rienda suelta a tu imaginación sin freno, afrontando nuevas aventuras y construyendo nuevas obras. Un aspecto del título

¿Qué es un examen y una licencia de la Serie 34?

La Serie 34 es un examen y una licencia obligatorios para las personas que deseen realizar transacciones extrabursátiles de divisas con clientes minoristas. Es parte del proceso de registro y certificación para la mayoría de

Definición de ESPERANZA para propietarios de viviendas

Contentenido1 ¿Cuál era la esperanza de los propietarios de viviendas?1.1 Recomendaciones clave2 Comprender la esperanza para los propietarios de viviendas3 Consideraciones Especiales3.1 reparto de acciones ¿Cuál era la esperanza de los propietarios de viviendas? El

Cloud Escape: extraer datos de Domino es fácil

Mientras que esta semana, la tecnología se centra en las nuevas y brillantes migraciones de información corporativa a la nube. Fuerza de ventas y una constelación de otros proveedores comunes de tecnología en la nube

Ganancias alfabéticas: qué pasó con GOOGL

Recomendaciones clave El BPA de Alphabet fue de $ 10,21 en comparación con los $ 7,92 de los analistas. Los ingresos trimestrales superaron las expectativas, pero cayeron año tras año por primera vez en la

Suscripciones de banda ancha móvil por cable

A pesar de que la cantidad de suscripciones a Internet móvil supera la cantidad de suscripciones a Internet fija en Australia, las suscripciones móviles no se acercan al volumen de descargas de suscripciones fijas, según