Krypton Solid

La última tecnología en raciones de 5 minutos

Por qué 2,4 GHz todavía tiene sentido para la mayoría de las aplicaciones de IoT

En un mundo que se ha vuelto cada vez más adicto a las actualizaciones, no es sorprendente ver más y más artículos que ensalzan las virtudes de 5 GHz sobre la clásica banda inalámbrica de 2,4 GHz. Sin embargo, es una tontería saltar automáticamente a una banda superior sin comprender completamente la situación.

A menudo, las tecnologías que se consideran «obsoletas» ofrecen ventajas potenciales sobre las últimas y más grandes actualizaciones que ofrece el mundo tecnológico. Entonces, antes de descartar por completo 2.4 GHz como la red de ayer, vale la pena echar un vistazo más de cerca a lo que está detrás del impulso hacia 5 GHz y por qué permanecer en su red actual podría ser el mejor plan de ataque.

La explosión inalámbrica

No hace falta más que un vistazo rápido a cualquier oficina para reconocer que el mundo inalámbrico está creciendo como un loco. Cada vez más objetos y dispositivos están conectados a Internet con comunicación inalámbrica incorporada. De hecho, según Cisco, en 2015 se agregaron más de 500 millones de conexiones y dispositivos móviles.

Como habrá adivinado, los analistas de la industria no esperan una desaceleración en estas tendencias. Para 2020, Gartner predice que el mercado de Internet de las cosas se expandirá enormemente, llegando a casi 21 mil millones de dispositivos conectados.

En este contexto, el Wi-Fi ha encontrado un gran lugar en la banda de 2,4 GHz. Países enteros han creado estándares en torno a la conectividad diseñados para la banda. A pesar de esta realidad, 2,4 GHz está teniendo una mala reputación por varias razones.

En primer lugar, a medida que aumenta la cantidad de dispositivos que se conectan a Internet y el consumo de ancho de banda aumenta, la congestión y la interferencia se vuelven más probables. Puede comparar esto con tratar de tener una conversación en una habitación que se está llenando cada vez más de voces cada vez más fuertes, hasta que se vuelve tan fuerte que simplemente ya no puede tener una conversación.

CONTENIDO RELACIONADO  Win10 Dynamic Lock obtiene una herramienta genial

Los oponentes de 2,4 GHz también se suscriben a la filosofía tradicional de «cuanto más grande es mejor». Los dispositivos hambrientos de datos quieren más transmisión, más redes sociales, más entretenimiento y, naturalmente, el espacio que alguna vez albergó las demandas inalámbricas de un entorno mucho más pequeño comienza a sentirse abarrotado.

De la misma manera que las empresas de telefonía móvil dejaron a un lado la 2G en lugar de la 3G, las empresas de telefonía inalámbrica para el consumidor están asumiendo que debe ser mejor impulsar también algo más grande.

Cuándo (y por qué) 2.4 GHz todavía funciona

Si bien estas preocupaciones prácticas tienen sentido en ciertas situaciones, es importante no tirar al bebé con el agua de la bañera. El mundo tecnológico actual gira en torno a la capacidad de comunicarse globalmente, y la banda de 2,4 GHz es una de las únicas, y claramente la más frecuente, bandas industriales, científicas y médicas (ISM) del mundo.

Esto significa que las empresas pueden implementar una estrategia tecnológica para casi todos los países del planeta, asegurando que el costo de desarrollo se mantenga bajo y que la compatibilidad del hardware se mantenga alta. La conclusión es que, a diferencia de la señal de alta frecuencia, 2,4 GHz funciona en todas partes. Y debido a que es un espectro sin licencia (gratuito), los proveedores de tecnología obtienen la gran ventaja de construir con escala.

Speed ​​Guide también señala que las señales inalámbricas de alta frecuencia tienen rangos más cortos. Esto significa que las redes de 2,4 GHz tienen más ancho de banda, cubren un rango más amplio y penetran los objetos sólidos mejor que las redes de 5 GHz. Sin embargo, es importante utilizar una tecnología que sea lo suficientemente robusta como para explotar la parte menos congestionada de la banda.

CONTENIDO RELACIONADO  SAP Crystal Reports excelente para manejar una amplia gama de fuentes de datos

Si no está seguro de qué lado del debate se encuentra, aquí hay tres situaciones en las que 2.4 GHz probablemente sigue siendo la opción correcta:

  1. Implementaciones globales: Debido a la ubicuidad de 2.4 GHz, una empresa puede construir un solo dispositivo y usarlo en cualquier parte del mundo. Otras tecnologías que utilizan diferentes frecuencias deben gestionar un conjunto globalmente complicado de restricciones regulatorias y de hardware.
  2. Mejores márgenes: En este mundo de IoT que estará compuesto por miles de millones de conexiones, muchos dispositivos jugarán papeles sutiles. No todos estos dispositivos serán teléfonos inteligentes, relojes inteligentes o automóviles conectados; también serán sensores en medio de un campo de maíz o quizás monitores de calidad del aire en una ciudad. La capacidad de conectar de forma rentable un dispositivo con 2,4 GHz es una pieza absolutamente fundamental de la ecuación.
  3. Mayor capacidad: Otras tecnologías de banda estrecha dentro de la banda ISM tienen velocidades de datos limitadas. Dado que los proveedores de tecnología buscan conectar miles (o incluso millones) de dispositivos, la banda de 2,4 GHz es capaz de proporcionar una amplia capacidad de red para la mayoría de las aplicaciones de IoT. En algunos casos, al comparar la tecnología de 2,4 GHz con algo dentro de la banda de 900 MHz, la proporción de dispositivos compatibles se inclina en gran medida hacia las tecnologías que se basan en 2,4 GHz.

Si bien puede ser tentador saltar al vagón de la «banda» y asumir que más grande debe ser mejor, asegúrese de pensar en cuáles son sus necesidades reales antes de descartar 2.4 GHz como pasada.

CONTENIDO RELACIONADO  Primeros éxitos de candidatos de Win10 RTM

Como banda inalámbrica que está disponible sin costo en todo el mundo y ofrece un ancho de banda mayor que el de 5 GHz, existen muchas razones por las que permanecer en el espectro de 2.4 GHz puede ser la opción más práctica, pero solo si sabe cómo usarlo correctamente.

Todos los colaboradores de la red IoT Agenda son responsables del contenido y la precisión de sus publicaciones. Las opiniones son de los escritores y no necesariamente transmiten los pensamientos de la Agenda de IoT.

Deja un comentario

También te puede interesar...

¿Qué es Eclipse y la base detrás de él?

¿Qué es Eclipse (Fundación Eclipse)? Eclipse es una plataforma de desarrollo gratuita basada en Java conocida por sus complementos que permiten a los desarrolladores desarrollar y probar código escrito en otros lenguajes de programación. Eclipse

Windows 10 actualiza noticias, ayuda e investigación

Actualizaciones de Windows 10 Noticias Actualizaciones de Windows 10 Empezar Ponte al día con nuestro contenido introductorio Evaluar Proveedores y productos de actualizaciones de Windows 10 Sopese los pros y los contras de las tecnologías,

Mejorar con blockchain – Agenda de IoT

Blockchain, mejor conocida por ser la tecnología detrás de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, ha ganado una popularidad significativa en los últimos años. Hoy, sin embargo, su valor en otras aplicaciones puede ser mayor

¿Qué camino debería elegir una empresa?

La larga espera entre el lanzamiento de ITIL 3 e ITIL 4, junto con el aumento de DevOps y las prácticas de gestión de la nube, ha amenazado la relevancia de ITIL. Si bien ITIL

Cómo prepararse para una instalación de SAP HANA

Los clientes que pasan de una aplicación HANA de prueba de concepto a una instalación lista para producción deben considerar una variedad de elementos mientras preparan su panorama para la plataforma de base de datos

¿Qué es la IA estrecha (IA débil)?

¿Qué es la IA estrecha y qué es la IA débil? La IA estrecha, también conocida como IA débil, es una aplicación de tecnologías de inteligencia artificial para habilitar un sistema de alto funcionamiento que