Personas: Encontrar amigos imaginarios para diseñadores web
Uno de los consejos de redacción más comunes es «conozca a su audiencia». Elegir apelar a abogados de mediana edad o estudiantes de primer año de la universidad alterará todo, desde el enfoque, el tono y la estructura, incluso si el tema es el mismo. ¿Por qué tratar el diseño web de manera diferente? Es de sentido común que los abogados de mediana edad y los estudiantes de primer año de la universidad prefieran sitios diferentes, ¿verdad?
Las personas tienen que ver con aplicar la imaginación a la investigación. Imagine el tipo de personas que visitarán su sitio y luego detalle sus personalidades, para que pueda predecir y anticipar su comportamiento cuando las versiones de carne y hueso realmente visiten su sitio. Hoy explicaremos cómo crear las personas que prepararán su sitio para el negocio real.
Convertir la demografía en carne y hueso
Tiene los datos demográficos bajos: edad, género, origen étnico, ingresos, entonces, ¿qué más necesita? Mucho más. Las personas van más allá de la demografía, se convierten en personajes reales. Quiere que sean personas con nombres y personalidades, no grupos basados en estadísticas. Una persona que no es más que una lista de requisitos fracasará. Buscamos algo más multidimensional.
El doble propósito de las personas es como documentación para su equipo y como otra persona en la sala al tomar decisiones de diseño. Por ejemplo, si su persona prefiere el cuadro de búsqueda para navegar por sitios web, entonces su cuadro de búsqueda debe ser prominente en la interfaz de usuario. Del mismo modo, si una persona dice que no le gustan los anuncios publicitarios, su sitio web debería usar más enlaces contextuales.
La persona está en los detalles. Desea crear personas realistas con comportamientos realistas basados en su público objetivo. Justin Smith, arquitecto de UX de Cartoon Network, recomienda agregando suficientes detalles para que pueda comprender la mentalidad del usuario, los deseos y las tareas que realizará. Al crear una persona, Smith le sugiere:
- Nombra la persona – Darle a la persona un nombre real (no algo vago como “joven inconformista de los veinte”) hará que se sienta más real, que es el punto. Si lo desea, puede darles un apodo basado en su comportamiento, como «Sam el buscador». Más adelante, incluso puedes diseñar llamadas a la acción específicas para atraer a cada persona segmentada.
- Déles un título de trabajo y sea específico – Las encuestas pueden ser muy útiles para capturar estos datos. Por ejemplo, Buffer realizó una encuesta que mostró que un gran porcentaje de usuarios son propietarios de pequeñas empresas. A continuación, utilizaron esta información para crear una persona «SMB» específica. Asegúrese de incluir el rol y la empresa.
- Agregar datos personales – profundiza en la psicología de tu persona para que sepas por qué ellos toman sus decisiones. ¿Cuáles son sus miedos? Cuales son sus metas? Utilice herramientas de métricas para la demografía, pero la psicografía tendrá que depender de su propia resolución de problemas mentales.
- Capture su nivel de optimismo frente a cinismo – Continuando con el punto anterior, esto le permite comprender el espectro de expectativas de sus usuarios. Los usuarios optimistas esperan que su sistema cumpla con sus tareas, mientras que los usuarios cínicos pueden ayudar a mejorar su sitio. (¿Qué estados de error y medidas de seguridad necesita?)
Puede dividir su base de usuarios deseada en dos audiencias: la audiencia principal y la audiencia secundaria. Su audiencia principal es la audiencia a la que se dirige. Estos son los usuarios de los que no puede prescindir. Tu audiencia secundaria es más como una audiencia extra: estas son las personas que te gustaría tener como usuarios, pero que no son necesarias. Idealmente, querrá que sus personajes representen a ambos, pero si tiene restricciones de dinero, tiempo o recursos, centrarse solo en la audiencia principal está bien.
Hasta ahora, todo esto puede parecer un ejercicio estrictamente creativo, pero no olvide que desea que sus personajes se basen en una investigación real. Jared Spool, fundador de User Interface Engineering y popular orador de UI, ofrece esta información:
No cree personas solo a partir de datos demográficos y psicográficos. En cambio, concéntrese principalmente en los comportamientos de su público objetivo. Cuantas más personas visites, es más probable que tus personajes reflejen audiencias reales y produzcan los excelentes conocimientos de diseño que buscas.
Carrete más tarde sugiere que su equipo lleve a cabo una ronda de investigación de campo antes de intentar un proyecto personal. En sus propias observaciones, notó que una similitud común en todos los equipos de diseño exitosos es que todos llevaron a cabo su propia investigación como parte del proyecto. Los equipos fallidos no lo hicieron. El razonamiento de que todo el equipo esté involucrado es simple: todos deberían usar las personas durante todo el proceso. Mientras más familiaridad tengan con las personas desde el principio, más probable será que el equipo dé en el blanco.
Una excelente manera de mantenerse en el punto al desarrollar personas es realizando entrevistas segmentadas. Entrevistar a clientes existentes, prospectos y referencias le permitirá inyectar datos reales en sus personajes. Si está buscando algunas pautas específicas, use un plantilla de persona.
Prueba del poder de la persona
Entonces, ¿todo este trabajo, técnicamente innecesario, realmente vale la pena? De acuerdo a una Estudio de 2005 por Ursula Dantin de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda, ciertamente lo es. Dantin demostró con finalidad científica que el uso de personas crea diseños de interfaz de usuario más efectivos. Ella diseñó el estudio para tomar muestras de dos pequeños sistemas de software basados en la educación: Cecil, un sistema de gestión de aprendizaje empresarial diseñado a medida desarrollado y utilizado por su escuela; y Turnitin.com, un sitio web que muchos consideran el estándar en la detección de plagio en línea debido a su uso por miles de instituciones en más de 50 países.
Su investigación confirmó lo que los diseñadores de UI veteranos siempre sospecharon: las personas marcan una gran diferencia en el proceso de diseño. Como dice Dantin en el análisis de los datos de su estudio:
Identificar personas y realizar sus tareas ayudó a introducir claridad y razonamiento responsable en el proceso de evaluación de la interfaz de usuario. El uso de personas en combinación con la heurística de usabilidad de Nielsen no consumía mucho tiempo y no requería aplicaciones de software adicionales. Esto sugiere que las personas son una opción económica pero efectiva para el diseño de la interfaz de usuario. Incluso después de la implementación, las personas pueden ser una herramienta valiosa para evaluar la usabilidad y señalar áreas de mejora.
Es cierto que las personas requieren mucho esfuerzo que puede parecer superfluo y estar mejor invertido en el desarrollo real, pero es ese esfuerzo extra lo que lleva el diseño de la interfaz de usuario web al siguiente nivel. Incluso fuera del estudio de Dantin, los expertos en UI generalmente confían en las personas y su utilidad.
Creando un elenco de personajes
Las personas son un buen punto de partida, pero son solo una parte del rompecabezas de la investigación del usuario. Si bien queremos desarrollar los comportamientos, las mentalidades y la demografía del pasado de nuestros usuarios, el siguiente paso lógico es trazar un mapa de sus acciones.
Esa es exactamente la razón por la que Alan Klement, investigador de Rewired Group, aconseja que convertir una persona en un personaje incluyendo eventos y situaciones de compra. Estoy de acuerdo con sus opiniones y creo que este paso adicional es especialmente útil si no tienes los recursos para sumergirte realmente en los usuarios con algo completo como un mapa de experiencia. Como puede ver arriba, un personaje (a diferencia de una persona) es alguien que:
- tiene ciertas motivaciones, preocupaciones, miedos (como una persona);
- experimenta eventos de progreso de compra (análisis más profundo de eventos motivadores e incluso competidores);
- se encuentra con situaciones de progreso de compra (crea el contexto para los eventos de progreso de compra).
En última instancia, quieres que tu personaje se convierta en un personaje. Solo requiere unos pocos pasos más, pero lo ayuda a ver el mundo (y su producto) como lo hacen los usuarios reales.
Foto principal, imagen de personas a través de Shutterstock.