Krypton Solid

La última tecnología en raciones de 5 minutos

Fundamentos del diseño: restricciones

Fundamentos del diseño: restricciones

El concepto de restricciones en el diseño se puede definir como la práctica de limitar las acciones del usuario en un sistema.

Las restricciones limitan las acciones que puede realizar el usuario, lo que aumenta la usabilidad del diseño y reduce la probabilidad de error del operador.

Hay dos modelos de restricción: física y psicológica. Las restricciones físicas disminuyen la sensibilidad de los controles y previenen o ralentizan las acciones no deseadas, y las restricciones psicológicas ayudarán a la inteligibilidad de su diseño y lo harán más intuitivo.

Echemos un vistazo más de cerca a los puntos más finos.

Limitaciones físicas

El primer modelo, restricción física, se refiere a la capacidad de restringir las acciones del usuario utilizando un objeto físico, ya sea real o virtual. Hay tres tipos de restricciones físicas: caminos, ejes y barreras.

Las rutas restringen la acción del usuario al movimiento lineal o curvilíneo. Esto se logra con mayor frecuencia mediante el uso de ranuras o canales. Las rutas son particularmente útiles en controles donde el rango de la variable de control es relativamente pequeño. Un ejemplo familiar sería la barra de volumen en la interfaz de iTunes. Como puede ver, no hay forma de hacer un mal uso de este módulo.

Los ejes dirigen la acción del usuario a un movimiento giratorio. Esto tiene varios beneficios, el más notable es que permite que el control sea expansivo o de longitud infinita, pero que pueda existir en un espacio pequeño. Un ejemplo de esto es la herramienta Rotar dentro del cuadro de diálogo Reflejar en Illustrator CS6. Aquí tiene la opción de rotar el objeto 360 grados con un control basado en ejes que guía su movimiento.

CONTENIDO RELACIONADO  Oculus Rift ahora se está ejecutando oficialmente en computadoras más baratas

Las barreras absorben o redirigen las acciones de los usuarios. Al hacer esto, las barreras pueden ralentizar, desviar o detener las acciones del usuario que no conducen a una experiencia exitosa. Un buen ejemplo de creación de una barrera es el común «¿está seguro de que desea realizar esta acción?» cuadro de diálogo que se puede encontrar en muchas interfaces, particularmente interfaces de comercio electrónico.

Limitaciones psicológicas

El segundo modelo, la restricción psicológica, se refiere a la técnica de limitar las posibles acciones de los usuarios aprovechando la forma en que las personas perciben su entorno. Hay tres métodos para ejecutar restricciones psicológicas: símbolos, convenciones y mapeo.

Los símbolos se comunican a través de texto, iconos y sonidos. Los símbolos son útiles para categorizar, aclarar y advertir a los usuarios sobre determinadas acciones. Un buen ejemplo de los símbolos que se utilizan para la restricción en el diseño sería el sonido de error que emite una PC cuando una entrada está incompleta o no es válida. Esto sirve como una advertencia al usuario de que son necesarias acciones adicionales.

Las convenciones restringen la acción del usuario al recurrir a costumbres y ejercicios aprendidos. Por ejemplo, imagina un botón rojo junto a uno verde. No es necesario pensar mucho para comprender las implicaciones de usar uno frente al otro.

Las asignaciones influyen en el comportamiento del usuario al crear una relación percibida entre los elementos de un diseño en particular. Por ejemplo, un conjunto de botones de opción colocados cerca de una lista de opciones implica la relación entre los dos elementos. Las asignaciones son útiles para ilustrar posibles acciones para el usuario en función de la prominencia, la posición y la apariencia de los controles.

CONTENIDO RELACIONADO  Plutón sondea los teléfonos en casa, está vivo y bien.

Usando restricciones

Si bien restringir el comportamiento del usuario en lugar de habilitarlo puede parecer inicialmente contrario a la intuición, al limitar las acciones que los usuarios pueden realizar, podemos enfocarnos en perfeccionar esas opciones limitadas. Comprender e implementar las restricciones ayudará en la usabilidad y ayudará a sus usuarios a involucrar su diseño con un error mínimo, creando así una experiencia general más efectiva.

¿Qué formas de restricción son más efectivas? ¿Con qué cuidado planifica las restricciones en el diseño de su interfaz de usuario? Háznoslo saber en los comentarios.

Imagen destacada / miniatura, imagen contraint a través de Shutterstock.

Deja un comentario

También te puede interesar...

Revisión de Ghost Recon: Future Soldier

Esta revisión apareció originalmente en el número 243 de Krypton Solid UK Puede ser el futuro, pero el abrazo acolchado de Kevlar del Clancyverse se siente como siempre, con su galimatías geopolítica de señores de

CRM Watchlist 2013: ¡Y ahora, los ganadores!

Esto es. Ahora estamos corriendo las últimas dos vueltas. Hoy anunciamos los ganadores de 2013 de la lista de observación de CRM. Hay muchas maneras diferentes de hacer este anuncio que en el pasado y,

Reacción del TPP: Hillary va en contra del tratado

En los tres días transcurridos desde la firma de la Asociación Transpacífica (TPP) recientemente acordada, gran parte de la reacción al tratado ha estado en línea con declaraciones anteriores sobre los temas a los que

Microsoft ofrecerá descuentos al sector público

Microsoft ha firmado un acuerdo con Buying Solutions, la agencia de contratación pública del gobierno del Reino Unido, en el que la empresa de software acordó ofrecer el nivel más alto de reembolsos a todas

Noche durante el día: detrás de escena en CES 2013

Amigos, conocidos, co-conspiradores, todos en el medio: gracias. Fue una semana loca de recopilación de noticias, filmación, producción de videos, showrunning, podcasting, atracones, siestas y, sobre todo, narración de historias. ¿Qué he hecho? Nos perdimos

La FDA elimina el primer lector de EKG para Apple Watch

FDA eliminado el primer accesorio de dispositivo médico para el Apple Watch, fabricado por AliveCor, cuyo director ejecutivo es el exjefe de Google+, Vic Gundotra. El accesorio es el lector de electrocardiograma AliveCor KardiaBand (EKG),