Una curiosidad sobre cómo utilizar Google Lens en iPhone es que esta herramienta utiliza tecnología de reconocimiento de imágenes para brindarte información sobre lo que estás viendo. Por ejemplo, si estás en un museo y te encuentras frente a una pintura, puedes utilizar Google Lens para obtener información detallada sobre el artista y la obra en cuestión. ¡Es como tener un guía virtual siempre a tu disposición!
Un consejo para utilizar Google Lens en iPhone es asegurarte de tener la última versión de la aplicación de Google instalada en tu teléfono. Una vez que la tengas, simplemente abre la aplicación y busca el ícono de la cámara en la barra de búsqueda. Haz clic en este ícono y selecciona la opción «Google Lens». A continuación, apunta la cámara a cualquier objeto o imagen y espera a que Google Lens lo analice. En pocos segundos, recibirás información útil y relevante sobre lo que estás viendo. ¡Es una forma divertida y práctica de aprender más sobre el mundo que te rodea!
Cómo utilizar Google Lens en iPhone
Google Lens es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Google que utiliza la cámara de tu iPhone para buscar información relacionada con lo que estás viendo. Esta tecnología revolucionaria permite a los usuarios obtener detalles sobre objetos, lugares, animales, plantas y mucho más simplemente apuntando con la cámara de su iPhone hacia ellos. A continuación, te enseñaremos cómo utilizar Google Lens en tu dispositivo iPhone.
1. Descargar la aplicación Google
Para poder utilizar Google Lens en tu iPhone, asegúrate de tener instalada la última versión de la aplicación Google. Si aún no la tienes, puedes descargarla desde la App Store de manera gratuita.
2. Abrir la aplicación Google
Una vez que hayas descargado e instalado la aplicación Google en tu iPhone, ábrela como lo harías normalmente. Asegúrate de acceder con tu cuenta de Google para poder tener acceso a todas las funciones de la aplicación.
3. Acceder a Google Lens
Dentro de la aplicación Google, encontrarás en la parte inferior de la pantalla una barra de búsqueda. Ubica el icono de Google Lens, el cual se parece a una letra «G» rodeada de un círculo multicolor. Haz clic en este icono para acceder a Google Lens.
4. Permitir el acceso a la cámara
Una vez que hayas ingresado a Google Lens, es posible que te solicite permiso para acceder a la cámara de tu iPhone. Asegúrate de otorgar este permiso para que la aplicación pueda utilizar la cámara para escanear y reconocer objetos.
5. Apuntar con la cámara hacia el objeto
Una vez que hayas otorgado el permiso de acceso a la cámara, apunta tu iPhone hacia el objeto, lugar, animal, planta o cualquier elemento sobre el cual deseas obtener más información. Asegúrate de tener una buena iluminación y enfoca correctamente el objeto para obtener mejores resultados.
6. Obtener información detallada
Una vez que hayas apuntado correctamente con la cámara hacia el objeto, Google Lens escaneará y reconocerá el objeto en tiempo real. Aparecerá una tarjeta en la pantalla de tu iPhone con información detallada sobre el objeto, como una descripción, detalles técnicos, reseñas, enlaces relacionados y más.
7. Explorar otras funciones de Google Lens
Aparte de buscar información sobre objetos, Google Lens también ofrece otras funciones útiles. Por ejemplo, puedes utilizarlo para traducir texto en tiempo real si apuntas la cámara hacia un texto escrito en otro idioma. También puedes utilizarlo para escanear códigos de barras y obtener información sobre productos. Además, puedes utilizarlo para copiar y pegar texto impreso, como números de teléfono o direcciones.
8. Compartir información con otras aplicaciones
Si deseas compartir la información obtenida a través de Google Lens, puedes hacerlo fácilmente. Haz clic en el icono de compartir que aparece en la tarjeta de información y selecciona la aplicación con la que deseas compartir. Puedes enviar la información a través de aplicaciones de mensajería, correo electrónico, redes sociales y más.
9. Guardar información para más tarde
Si encuentras información interesante que deseas guardar para más tarde, Google Lens te permite hacerlo. Haz clic en el botón de guardado que aparece en la tarjeta de información y selecciona la carpeta en la que deseas guardarla.
10. Explorar opciones avanzadas
Si deseas realizar búsquedas más específicas o explorar opciones avanzadas de Google Lens, puedes hacerlo tocando el icono de configuración que aparece en la parte superior derecha de la pantalla. Aquí encontrarás opciones como ajustes de cámara, configuración de idioma y más.
En resumen, Google Lens es una herramienta poderosa que utiliza la inteligencia artificial y la cámara de tu iPhone para obtener información detallada sobre objetos, lugares, animales, plantas y más. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente, podrás utilizar fácilmente Google Lens en tu iPhone y aprovechar al máximo esta tecnología innovadora. ¡Explora el mundo con Google Lens y descubre todo lo que te rodea!
Bibliografía complementaria:
1. Google. (s.f.). Google Lens: usa tu cámara y obtén respuestas instantáneas. Recuperado de https://lens.google/
2. Mayo Clinic. (2020). Google Lens: redefine tu experiencia de búsqueda visual. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/innovations/como-usar-google-lens-en-el-iphone
3. CNET. (2021). Cómo usar Google Lens en tu iPhone. Recuperado de https://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-usar-google-lens-en-tu-iphone
4. Macworld. (2021). Cómo usar Google Lens en tu iPhone. Recuperado de https://www.macworld.com/es/articulo/aplicaciones/uso-google-lens-iphone/
5. PCMag. (2021). Cómo usar Google Lens en tu iPhone: el asistente visual todo en uno de Google. Recuperado de https://www.pcmag.com/es-us/noticias/como-usar-google-lens-en-tu-iphone-el-asistente-visual-todo-en-uno-de
6. Cult of Mac. (2021). Cómo usar Google Lens en el iPhone. Recuperado de https://www.cultofmac.com/es/747830/usar-google-lens-iphone/
7. Xataka. (2019). Google Lens para iPhone: cómo funciona y qué puede hacer. Recuperado de https://www.xataka.com/basics/google-lens-para-iphone-como-funciona-que-puede-hacer