La adquisición de OwlDQ por parte de Collibra impulsa notablemente las capacidades de gestión de datos, incorporando calidad predictiva de datos a su plataforma. Este documento proporciona una guía técnica detallada sobre cómo configurar, implementar y administrar esta integración de forma efectiva.
1. Configuración Initial
Pasos para Configurar Collibra y OwlDQ
-
Evaluación de Recursos:
- Asegúrate de que tu infraestructura cumpla con los requisitos mínimos de hardware y software.
- Las versiones de integración son compatibles con Collibra Data Governance 7.8 y posteriores, así como con OwlDQ 3.0 y superiores.
-
Instalación de OwlDQ:
- Descarga e instala OwlDQ desde la página oficial.
- Configura los parámetros básicos como la conexión de la base de datos y las credenciales.
- Integración con Collibra:
- Configura el conector de OwlDQ en Collibra. Puedes encontrar plantillas de configuración en la documentación oficial de Collibra.
- Utiliza la API de OwlDQ para conectar y registrar los flujos de datos.
Ejemplo Práctico:
Si tienes columnas en tu base de datos que requieren limpieza, crea un perfil en OwlDQ para revisar estas columnas antes de integrarlas en Collibra.
2. Implementación
Proceso de Implementación
-
Definición de Políticas de Calidad de Datos:
- Establece criterios específicos en OwlDQ que definan la calidad óptima de los datos.
-
Capacitación y Conocimiento:
- Organiza sesiones de capacitación para los usuarios y administradores de ambas plataformas.
- Monitoreo Continuo:
- Establece un sistema de monitoreo para evaluar la calidad de los datos a lo largo del tiempo.
Configuraciones Recomendadas:
- Habilita los registros de auditoría en Collibra para hacer seguimiento a las modificaciones en el contenido que se basa en datos de calidad de OwlDQ.
3. Mejores Prácticas
- Realiza Pruebas de Calidad de Datos: Usa casos de prueba antes de una implementación total.
- Automatización de Flujos: Automate los procesos de integración y validación de datos entre Collibra y OwlDQ.
- Documentación: Mantén una documentación clara de todos los procesos, configuraciones y políticas de calidad.
4. Seguridad
Recomendaciones de Seguridad
- Control de Acceso: Utiliza el control de accesos a nivel de usuario en ambas plataformas.
- Cifrado de Datos: Implementa políticas de cifrado para datos sensibles tanto en reposo como en tránsito.
5. Errores Comunes y Soluciones
- Error de Conexión: Si no puedes conectar OwlDQ con Collibra, verifica las configuraciones de red y las credenciales.
- Problemas de Calidad: Si los datos no cumplen con los parámetros establecidos, revisa los perfiles de calidad creados en OwlDQ para ajustes.
6. Impacto en la Administración de Recursos
La integración de Collibra y OwlDQ permite una administración más efectiva de los recursos, optimizando el rendimiento y escalabilidad de la infraestructura. Las estrategias como el uso de un enfoque basado en microservicios para la integración facilitarán la gestión de entornos a gran escala.
-
¿Cuál es la diferencia más notable entre las versiones de Collibra anteriores y posteriores a la compra de OwlDQ?
- Las versiones posteriores incluyen capacidades mejoradas de calidad predictiva, permitiendo un análisis más detallado de los datos antes de su integración.
-
¿Cómo se pueden manejar grandes volúmenes de datos en OwlDQ y Collibra sin comprometer el rendimiento?
- Implementa filtros en OwlDQ para procesar sólo datos relevantes y realiza la integración por lotes en Collibra.
-
¿Qué errores comunes pueden surgir durante la integración y cómo se pueden solucionar?
- Un error común es la incompatibilidad en esquemas de datos. Asegúrate de que los datos en OwlDQ coincidan con los modelos de datos en Collibra.
-
¿Cómo asegurar que los datos en OwlDQ permanezcan consistentes con los que se administran en Collibra?
- Implementa un proceso de sincronización regular utilizando APIs y configura alertas para notificar discrepancias.
-
¿Qué métricas de calidad de datos recomienda evaluar en OwlDQ?
- Se recomienda evaluar la completitud, precisión, consistencia y unicidad de los datos.
-
¿Existen plugins recomendados para mejorar la funcionalidad de OwlDQ junto a Collibra?
- Considera utilizar el plugin de calidad de datos de OwlDQ, que permite una mejor integración y monitoreo con Collibra.
-
¿Cómo se pueden evitar retrasos o fallos en la ejecución de flujos de trabajo?
- Monitorea el rendimiento de los servidores y asegúrate de optimizar los recursos disponibles, incluyendo ajustes de memoria y CPU.
-
¿Cuánto tiempo suele llevar la implementación completa de la integración?
- Por lo general, una implementación básica puede tardar entre 4-6 semanas, dependiendo de las complejidades.
-
¿Qué documentación específica de API se recomienda para programar integraciones personalizadas?
- Consulta la documentación de la API de OwlDQ y Collibra, que están disponibles en sus sitios web oficiales.
- ¿Se puede realizar la migración de datos de sistemas antiguos a OwlDQ y luego a Collibra?
- Sí, es posible. Usa herramientas de ETL (extracción, transformación y carga) para facilitar la migración.
La integración de Collibra y OwlDQ representa un avance significativo en la capacidad de gestionar la calidad de los datos dentro de las organizaciones. A través de estrategias adecuadas de configuración, implementación y mantenimiento, las organizaciones pueden garantizar la explotación eficiente de sus recursos de datos. Además, al prestar atención a las mejores prácticas y garantizar la seguridad, se maximiza el rendimiento y la escalabilidad de la infraestructura de gestión de datos.