La automatización industrial es el uso de sistemas de control, como computadoras o robots, y tecnología de la información para manipular varios procesos y máquinas en una industria para reemplazar a un ser humano. Es el segundo paso más allá de la mecanización en el campo de la industrialización.
Aumente la calidad y la flexibilidad en su proceso de fabricación
De la mano de una empresa experta en automatización industrial en Madrid y procesos y sistemas de atornillado industrial nos revelan todos los secretos.
Anteriormente, el propósito de la automatización era aumentar la productividad (ya que los sistemas automatizados pueden operar las 24 horas del día) y reducir los costos asociados con los operadores humanos (es decir, salarios y beneficios). Hoy, sin embargo, el enfoque de la automatización se ha desplazado hacia el aumento de la calidad y la flexibilidad en el proceso de fabricación. En la industria automotriz, la instalación de pistones en el motor se realizaba manualmente con una tasa de error del 1-1,5%. Actualmente, esta tarea se realiza mediante maquinaria automatizada con una tasa de error del 0,00001%.
Las ventajas de la automatización industrial.
Costos operativos más bajos: la automatización industrial elimina los costos de atención médica y vacaciones pagadas y el tiempo libre asociado con un operador humano. Además, la automatización industrial no requiere otros beneficios para los empleados, como bonos, cobertura de pensiones, etc. Sobre todo, si bien está asociado a un alto costo inicial, ahorra el salario mensual de los trabajadores, lo que se traduce en un ahorro sustancial de costos para la empresa. El costo de mantenimiento asociado con las máquinas utilizadas para la automatización industrial es menor porque no fallan con frecuencia. Si falla, solo los ingenieros de TI y de mantenimiento deben repararlo.
Alta productividad
Aunque muchas empresas emplean a cientos de trabajadores de producción durante hasta tres turnos para hacer funcionar la planta durante la cantidad máxima de horas, la planta aún debe estar cerrada por mantenimiento y vacaciones. La automatización industrial cumple con el propósito de la empresa al permitir que la empresa opere una planta de fabricación las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Esto se traduce en una mejora significativa en la productividad de la empresa.
Calidad superior
La automatización mitiga el error asociado a un ser humano. Además, a diferencia de los seres humanos, los robots no implican ningún tipo de fatiga, lo que da como resultado productos de calidad uniforme fabricados en diferentes momentos.
Alta flexibilidad
Agregar una nueva tarea a la línea de ensamblaje requiere capacitación con un operador humano; sin embargo, los robots pueden programarse para realizar cualquier tarea. Esto hace que el proceso de fabricación sea más flexible.
Alta precisión de la información.
Agregar la recopilación de datos automatizada puede permitirle recopilar información de producción clave, mejorar la precisión de los datos y reducir los costos de recopilación de datos. Esto le brinda los hechos para tomar las decisiones correctas cuando se trata de reducir el desperdicio y mejorar los procesos.
Alta seguridad
La automatización industrial puede hacer que la línea de producción sea segura para los empleados mediante el despliegue de robots para hacer frente a condiciones peligrosas.
Desventajas de la automatización industrial.
Alto costo inicial
La inversión inicial asociada con pasar de una línea de producción humana a una línea de producción automatizada es muy alta. Los costos sustanciales también están involucrados en la capacitación de los empleados para operar este nuevo y sofisticado equipo.
Conclusión
Recientemente, la automatización industrial ha encontrado cada vez más aceptación de varias industrias debido a sus enormes beneficios, como una mayor productividad, calidad y seguridad a bajo costo.